Pág. 1 /7
13-07-2011
CGZA-R4-001
Minuta de Reuniones Consejo de Gestión ZONAL ARAGUA REGIÓN - 4
Consideraciones
generales:
En fecha 13 de Julio de 2011, siendo las 9:15 a.m., los
Trabajadores asistentes, reunidos en la
Sala de Conferencia del Despacho del Sub-Comisionado, se dio
inicio al Primer Consejo de Gestión Zonal:
1.- Se
apertura la reunión con la
intervención del Lic. José Guerra, Director de Debates, haciendo un llamado a
la reflexión a todos los presentes, a
respetar la hora pautada para el inicio de las reuniones.
2.- Derecho de palabra al Sub-Comisionado, Ing. Antonio
Lucas, el mismo aclara que los puntos a consignar para la agenda deberán ser
entregados el día viernes anterior a la fecha de reunión, a los fines de poder
filtrar la información, igualmente explicó, el por qué se objetaron algunos
puntos presentados por varias Gerencias, indicando que todos aquellos casos que
sean de competencia de cada gerencia deberán ser gestionado por las mismas. Manifestó
igualmente, que los puntos a desarrollar en la agenda deberán ser puntuales y
que posterior a la gestión por parte de
las Gerencias no hayan recibido respuesta oportuna; así como aquellos que no
son de su competencia directa.
3.- El Director de
Debates sometió a consideración, como en efecto se aprobó lo siguiente
·
Los
celulares sean colocados en silencio
·
El
tiempo para cada exposición: 5 o 10 min. En este caso se aprueba por mayoría
los 10 min.
4.- Se da inicio a la Agenda comenzando con la exposición de la
Gerencia de Seguridad y Prevención, derecho de
palabra el Abog. Mario López:
Propuestas:
a.- Uso del estacionamiento: planteó
la problemática del estacionamiento en la Sede Corpoelec-Aragua,
indicando el riesgo y la peligrosidad existente, como consecuencia del hacinamiento
que presenta el mismo.
b.- Carnetización: planteó la problemática
de la máquina donde se elabora el carnet de identificación de los trabajadores,
indicando la falta de mantenimiento de la misma, así como la cinta para la
impresora.
Pág. 2 /7
13-07-2011
Derecho de palabras a los asistentes:
.- El
Ing. Lucas planteó, realizar solicitud formal a la Gerencia de Logística
para saber la disponibilidad presupuestaria para el mantenimiento y la compra
de la cinta de la máquina para la carnetización. Y con respecto a la
problemática del estacionamiento plantea la necesidad de sacar todos los
vehículos en condición de chatarra.
.- La
Lic. María Vargas manifestó, que la Gerencia de Seguridad y
Prevención realice enlace con la
Div. de Presupuesto, ya
que su disponibilidad presupuestaria depende de las autoridades de la Corporación en la
ciudad de Caracas.
.- El Ing. Jonny Delgado: planteó la
necesidad de realizar mantenimiento de las áreas verdes del estacionamiento de
San Ignacio, si se decide llevar las
chatarras a ese sitio, con el fin de evitar accidentes (incendios).
.- La Lic. Vicdiomara García planteó
la posibilidad de desincorporar 106 vehículos, indicando que se ha elevado la
información a las autoridades de la Corporación en la ciudad de Caracas y a la fecha
aún no se ha recibido respuesta. Consigna copia del Informe Técnico de
Desincorporación al Consejo.
.- El Sr. José Luis Criollo: propone
llevar a consenso a todos las y los trabajadores la problemática del
estacionamiento, para que sea una decisión tomada por todos.
Acuerdo Final:
.- Con respecto a la carnetización: realizar
enlace con la Div.
de Presupuesto, revisar la plantilla presupuestaria, y en caso de no contar con
el presupuesto solicitar un traspaso. Responsables: Abog. Mario López.
.- Con respecto a la problemática del
estacionamiento: se decidió por consenso, posponerlo para el próximo Consejo
Gerencial Zonal, exhortando a Gerentes y Consejeros a realizar una campaña a
través de los Consejos de Gestión de Base, mediante el debate de algunas
propuestas escogidas en consenso de las planteadas por el Abog. Mario Lopez,
tales como: 1.- Habilitar los espacios del Almacén Nodal. 2.- Habilitar los
espacios de la Calle Iturzaeta.
Y 3.- Cerrar el portón de la empresa cuando estén ocupados todos los espacios
del rayado, así como todas aquellas que se generen del referido debate, y que
sean los trabajadores comprometidos quienes decidan la solución a esta
problemática. Responsables: Los Gerentes y sus
consejeros.
Pág. 3 /7
13-07-2011
5.- Presentación de la Div. de Asesoría Jurídica: Derecho de
palabra para la Abog. Dilia
Orsini, señalando lo siguiente:
a.- Indefinición de la estructura y
niveles de firma autorizada para las contrataciones a ser acometidas por las
denominadas “Otras unidades de Apoyo”, a razón de que las mismas no se indican
en el Manual de Delegación Financiera y
Administrativa.
Derecho de palabras a los asistentes:
.- El Ing. Lucas propone: elevar a las
Autoridades de la
Corporación en la Ciudad Caracas, cuales son las atribuciones de
las Comisiones Estadales.
Acuerdo Final:
.- Exhortar el nombramiento de
responsables según el Manual de delegación Financiera y Administrativa: Los Líderes
de Apoyo y Coordinadores. Responsable: la Div. de Asesoría Jurídica realizará un informe
para ser elevado a las Autoridades de la Corporación en la Ciudad Caracas.
6.- Presentación de la Gerencia de ATIT: Derecho de palabra la Ing. Verónica Rivas:
Realizó una
breve exposición de los indicadores de Gestión del II Trimestre del año en
curso.
Manifestó la problemática siguiente:
a.- Condiciones de cuartos de cableado
b.- Depósitos de chatarras y sus condiciones.
Acuerdo Final:
.- Con respecto al punto “a”: dar
prioridad a los sectores más afectados, se debe presentar un Informe a la Gerencia de Logística
indicando la situación actual, priorizando los cuartos de cableado más críticos
según los eventos y fallas que vienen presentando. . Responsables: Gerencia de Atit y Gerencia de Logística.
.- Con respecto al punto “b”:
depósitos de chatarras, gestionar la desincorporación de activos y asignar un
punto único de almacenamiento de equipos y piezas de stock. Responsables:
Gerencia de Atit y Gerencia de Logística.
Pág. 4 /7
13-07-2011
7.- Presentación de la UREE: Derecho de palabra la Abg. Carelvis
Montilla:
La
Abogada
realizó una breve exposición sobre las funciones y actividades desarrolladas
por la Unidad.
Asimismo manifestó la siguiente
problemática:
a.- Solicitud de
espacio físico: la misma manifestó el hacinamiento en que se encuentra el
personal asignado a esa Unidad, motivado al poco espacio existente donde se
encuentran laborando físicamente.
Acuerdo Final:
.- Se reubicaría al CODA en los
espacios del Antiguo Edif. de Facturación y el espacio dejado por éste (CODA)
sería ocupado por el personal de la UREE. Responsables: Sub-Comisionaduría Zonal y la UREE
8.- A solicitud de la Lic. Vicdiomara
García, se sometió a consideración, como en efecto se aprobó, diferir para la
última presentación a la Gerencia
de Logística, a razón de que todos los planteamientos formulados por las
Gerencias tenían relación directa con la Gerencia de Logística.
9.- Presentación de la Gerencia de Finanzas: Derecho de palabra la
Lic. María Vargas.
Realizó una exposición sobre los
siguientes aspectos:
a.- Deuda al 30-06-2011
b.- Facturas Pendientes por cargar SAP
(Manifestando la falta disponibilidad)
c.- Estimación a ejecutar por el Fondo
de contingencia.
Derecho de palabras a los asistentes:
.-
La trabajadora Saragheisus Herrera
propone solicitar a las autoridades de la Corporación en la
ciudad de Caracas, se comiencen a tomar
decisiones puntuales con respecto a la problemática de las Liquidación de las
Prestaciones Sociales, así como del pago de las guarderías y pensión de niños y
adolescentes.
Acuerdo Final:
.- El Lic. Germán Salazar propone
levantar una exposición de motivos (informe) con relación a la problemática
financiera y económica, la cual debería
Pág. 5 /7
13-07-2011
ser presentada ante el Consejo de Gestión Zonal y
elevarla a las Autoridades de la Corporación en la Ciudad de Caracas. Responsables:
Asesoría Jurídica y Finanzas.
10.- Presentación de la Gerencia de Gestión Social: Derecho de palabra
a la Lic. Carla
Trejo
La Licenciada Realizó una breve exposición sobre
las funciones y actividades desarrolladas por la Unidad.
Seguidamente sometió a consideración
de los asistentes, y en efecto se aprobó la realización de una actividad
denominada “VOLUNTARIADO CORPORATIVO” con el objeto de realizar la recuperación de la cancha Deportiva,
ubicada en las instalaciones de la sede
de CORPOELEC Aragua R-4, a
efectuarse el día Sábado 23/07/2011, Hora:8:00 a.m.
Asimismo fue Presentado un Plan de
Acción, donde se indica entre otros aspectos:
Fuerza de Trabajo: 15 personas
Inversión del Tiempo: 08 horas
Se presenta la lista de materiales
requeridos para esta acción.
Derecho de palabras a los asistentes:
.- El Sr. José Luis Criollo se comprometió
en gestionar con el Sr. Ricardo Hernández, Director de Logística de la Corporación, la
donación de todos aquellos materiales que pueda conseguir
.- La Lic. Loyangel Colmenares,
propone crear el día de cambio de labor, y se compromete en buscar en enlace
con otras regiones que ya lo están implantando.
Acuerdo Final:
.- Se aprueba por consenso el
planteamiento presentado por la
Gerencia de Gestión Social.
11.- Presentación de la Gerencia de Incremento en Ventas: Derecho de
palabra la Ing. Zulia
Díaz :
La
Ingeniera
realizó una breve exposición sobre las funciones y actividades desarrolladas
por la Unidad.
Pág. 6 /7
13-07-2011
Asimismo,
manifestó la problemática siguiente:
a.- Captación de
nuevos usuarios
La misma propone una metodología para
dicha captación: realizar censos por medio de los Consejos Comunales, así como
operativos.
.- El Lic. Germán Salazar propone
invitar a esta Mesa de Trabajo al Representante del Ministerio del Poder
Popular para las Comuna para coordinar la actividad propuesta.
Acuerdo Final:
.- Realizar Mesas de Trabajo con la
participación de: Incremento en Ventas, Asesoría Jurídica, Distribución,
Comercial, Planificación, Desarrollo, Seguridad Integral, UREE, Gestión Social
y los voceros; con la finalidad de
revalidar un procedimiento para hacer efectiva la captación de nuevos usuarios.
12.- Presentación de la Gerencia de Logística:
La Lic. Vicdiomara García inicia su presentación
manifestando las siguientes informaciones:
a.- Proceso de
Agua Potable: informa que fue enviado nueve (9) veces el Informe de aprobación
(por diferentes observaciones). Después de realizar una licitación se llegó a
un acuerdo con un proveedor y notifica
que a más tardar la semana que viene deben estar suministración los servicios
del agua potable.
b.- Proceso de
Limpieza: informa que se realizó un adémdum al contrato suscrito con la empresa
que presta los servicios a Corpoelec Caracas, en el transcurso de la semana se
debe tener una respuesta definitiva.
c.- Equipos de
aires acondicionados: se están solicitando los recursos financieros para poder
solventar la problemática. La semana que viene estaría dando respuesta con
respecto a este punto.
d.- Se consigna
al Sub-Comisionado el Informe sobre la problemática de los Almacenes (caso:
Comodato del Mercal), el cual debe ser elevado al Consejo Gerencial Nacional, ya
que se necesita recuperar dichos
espacios.
Pág. 7 /7
13-07-2011
Derecho de palabras a los asistentes:
.- El Lic. Juan Luis Pérez toma el
derecho de palabra y propone crear una Comisión para hacer seguimiento de las
necesidades y problemáticas de las Oficinas Comerciales El Limón y Villa de
Cura, consigna copias de dicha documentación.
.- La
Lic. Ingrid Cabrera: se suma al
planteamiento realizado por el Lic. Juan Luis Pérez.
Acuerdo Final:
·
La Lic. Vicdiomara García, manifestó gestionar
de manera conjunta con las Gerencias de: Asesoría Jurídica, Finanzas y
Logística ante las Autoridades de la Corporación en la ciudad de Caracas, con el
objeto de dar respuesta a los diferentes planteamientos efectuados en la plenaria, el cual será informado en el próximo Consejo Gerencial Zonal
Extraordinaria a efectuarse el día miércoles 20-07-2011, a las 9:00 a.m., en la Sala de Conferencias de la Sub-Comisionaduría
Región Aragua.
Es todo, se leyó, y en señal de conformidad firmaron los
asistentes.
RESUMEN
DE LOS ACUERDOS FINALES 1ER CONSEJO GERENCIAL
ZONA ARAGUA, DE FECHA 13-07-2011
ACUERDOS
|
RESPONSABLES
|
·
Carnetización: realizar enlace con la Div. de Presupuesto revisar
la plantilla presupuestaria, y en caso de no contar con el presupuesto
solicitar un traspaso
·
Estacionamiento: se decidió por consenso,
posponerlo para el próximo Consejo Gerencial Zonal, exhortando a Gerentes y
Consejeros a realizar una campaña a través de los Consejos de Gestión de
Base, mediante el debate de algunas propuestas escogidas en consenso de las
planteadas por el Abog. Mario Lopez, tales como: 1.- Habilitar los espacios
del Almacén Nodal. 2.- Habilitar los espacios de la Calle Iturzaeta. Y 3.- Cerrar
el portón de la empresa cuando estén ocupados todos los espacios del rayado,
así como todas aquellas que se generen del referido debate, y que sean los
trabajadores comprometidos quienes decidan la solución a esta problemática
|
· Abg. Mario
López
· Los Gerentes
y sus consejeros
|
·
Exhortar el nombramiento de responsables
según el Manual de delegación Financiera y Administrativa: Los Líderes de
Apoyo y Coordinadores.
|
· Gerencia de
Asesoría Jurídica.
|
·
Condiciones a los cuartos de cableado: Gcia
de Atit deberá presentar un Informe indicando la situación actual y priorizar
los cuartos más críticos según los eventos y fallas a la Gcia. de Logística
·
Depósitos de chatarra: gestionar la
desincorporación de los activos y asignar un punto único de almacenamiento de
equipos y stock.
|
· Gerencias de: ATIT y
Logística
· Gerencias de:
ATIT y Logística
|
·
Solicitud de espacio físico para la UREE: se reubicaría al CODA
en los espacios del Antiguo Edif.. de Facturación y el espacio dejado por
este sería ocupado por la UREE
|
· Sub-Comisionaduría
Zonal y Gerencia de la UREE
|
·
Se propone levantar una exposición de
motivos con relación a la problemática financiera y económica, la cual debe
ser presentada al Consejo de Gestión Zonal y de ser aprobada elevarla a las
Autoridades de la
Corporación en la ciudad de Caracas.
|
· Gerencias Asesoría
Jurídica y de Finanzas
|
·
Se aprueba realizar la actividad de
“Voluntariado Corporativo” a los fines
de recuperar el área de la cancha deportiva, ubicada en las instalaciones del
Edif.. Sede, el día sábado 23-07-2011, a las 8:00a.m.
|
· Gerencia de
Gestión Social.
|
·
Se propone realizar Mesas de Trabajo, a los
fines de revalidar un procedimiento para hacer efectiva la captación de
nuevos usuarios
|
·
Gerencias de : Incremento en Ventas,
Asesoría Jurídica, Distribución, Comercial, Planificación, Desarrollo, Seguridad
Integral, UREE, Gestión Social, Representante del Ministerio del Poder para
las Comunas y los voceros
|
·
El consejero Juan Luis Pérez propone crear
una Comisión para hacer seguimiento de las necesidades y problemáticas de las
Oficinas
Comerciales El Limón y Villa de Cura, consigna copias de dicha documentación.
|
·
Juan Luis Pérez y la Gerencia de
Comercialización.
|
·
La Lic. Vicdiomara García,
manifestó gestionar de manera conjunta con las Gerencias de: Asesoría
Jurídica, Finanzas y Logística ante las Autoridades de la Corporación en la
ciudad de Caracas, con el objeto de dar respuesta a los diferentes
planteamientos efectuados en la
plenaria, el cual será informado en el
próximo Consejo Gerencial Zonal Extraordinaria a efectuarse el día miércoles
20-07-2011, a
las 9:00 a.m., en la Sala
de Conferencias de la
Sub-Comisionaduría Región Aragua.
|
·
Gerencias de Asesoría Jurídica, de Finanzas y Logística
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario.