El presidente de la República, Hgo Chávez anunció este sábado que el incremento del salario mínimo será de 32,25% en dos tantas, la primera (15%) a partir del 1 de mayo y el otro 15% el primero de septiembre. "El primero de mayo el salario va a llegar 1780,45 Bs y en septiembre será de 2047,52 BS", explicó el Presidente. Correo electrónico: consejodetrabajadorescomercial@gmail.com Contáctanos: @Consejotrabcorp - Facebook: Consejo de Trabajadores.
Consejo Socialista de Trabajadoras y Trabajadores de Corpoelec Aragua de la mano con la Clase Trabajadora de Sector Eléctrico Nacional impulsando el Control Social de los Medios de Producción para garantizar un Gobierno del Proletario. !ARRIBA EL CONTROL OBRERO! ¡VIVA LA LUCHA OBRERA!
domingo, 8 de abril de 2012
Trabajadores del SEN disertaron sobre la propuesta de ley
La LOT debe estar a favor del trabajo y no del capital
14-03-2012
Sobre los derechos de los trabajadores y trabajadoras, la jornada laboral, el salario, las prestaciones sociales, la organización sindical y la convención colectiva se centró la disertación de trabajadores y trabajadoras del Sector Eléctrico Nacional en el tercer taller “Propuesta de la Nueva Ley Orgánica del Trabajo en el Marco de la Transición del Capitalismo hacia el Socialismo”, realizado el miércoles 14 de marzo en el auditorio de Corpoelec, Empresa Eléctrica Socialista en San Bernardino.
A cargo del ponente, Rafael Chacón de la unidad de Desarrollo y Educación de Corpoelec, los participantes disfrutaron de una presentación en la cual se desglosaban los artículos de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela con los cambios que promulgará el presidente de la República, Hugo Rafael Chávez Frías a la Ley Orgánica del Trabajo (LOT), que actualmente se discute y se comparte en la masa laboral venezolana.
Para Chacón y por mandato constitucional la Ley debe estar a favor del trabajo no del capital. “En mi opinión esta es la ley mas importante después de la reforma constitucional y el impulso de la leyes del Poder Popular porque en ella está involucrada el bienestar social de los venezolanos”.
El director general de participación popular del MPPEE, Francisco Suárez, propone que la Ley contemple espacios formativos o de capacitación desde el área laboral, así como la vinculación de las trabajadoras y trabajadores jubilados con los activos.
Por su parte, Javier Blanco de Gestión Ambiental de la Empresa Eléctrica Socialista opinó que el taller fue una ventana importante para la discusión y sirvió para aclarar dudas. “Con la nueva Ley pasamos de un rol representativo a uno participativo, promueve los Consejos de Trabajadores y continúa la participación sindical. Además, impulsa la estabilidad laboral”, agregó.
Igualmente, la trabajadora de la unidad de finanzas de Corpoelec Portuguesa, María Correa, señaló que el mayor logro de la nueva LOT es la reivindicación de las prestaciones sociales, “algo que se había perdido, sobre todo en empresas privadas, afectando la seguridad futura de los trabajadores”.
Resaltó, también Correa la propuesta de extender el Postnatal, ya que esto beneficiaria a la formación, la salud y al bienestar en general del bebe y el apego a su mamá. “Quien mejor que la madre para cuidar a su hijo el primer año de vida”.
Cabe recordar, que el próximo 17 de marzo, los trabajadores socialistas presentarán sus propuestas sobre la nueva y revolucionaria Ley Orgánica del Trabajo ante la Asamblea Nacional, por la cual se encontrarán en la Plaza Bolívar a las 9 de la mañana.
Correo electrónico: consejodetrabajadorescomercial@gmail.com Contáctanos: @Consejotrabcorp - Facebook: Consejo de Trabajadores
Suscribirse a:
Entradas (Atom)